Programa de Comunicación de Peligros (Sustancias Nocivas)

En cualquier planta de alimentos tenemos químicos. estos puedes ser provenientes de los productos de limpieza, del departamento de mantenimiento, de químicos usados en el proceso, de químicos usados en los laboratorios. Los químicos pueden convertirse en una fuente de contaminación química, lo que denominamos al elaborar un plan HACCP como «Peligro Químico».

Muchas veces los empleados no tienen idea del peligro que representan estos químicos, Cuando impartimos cursos de Buenas Prácticas de Manufactura, se suele hablar de los peligros pero de una forma superficial, no se profundiza en esto. Si la cantidad de químicos presentes en su planta de alimentos es alta, es una buena práctica tener un «Programa de Comunicación de Peligros»

Este programa tendrá como objetivo, dar a conocer de una forma mas profunda los químicos que hay en la planta, los MSDS (Material Safety Data Sheet), como manejar esos productos, donde almacenarlos, como descartarlos, el cuidado que deben tener los contratistas, entre otras cosas.

Hoy presentamos los objetivos y componentes de un programa básico de Comunicación de Peligros.

Objetivo

  • Brindar información a todo el personal sobre los peligros asociados a los químicos utilizados en la planta, en base a lo descrito en las Hojas de Datos de Seguridad (MSDS por sus siglas en ingles, “Materia Safety Data Sheet”) de dichos químicos.

Contenido

  • La necesidad de tener accesible para todo el personal de la planta las Hojas de Seguridad (MSDS) de todas las sustancias nocivas usadas en la planta, esto incluye: los productos de limpieza, los pesticidas y plaguicidas y los químicos de mantenimiento.
  • La elaboración de una lista de químicos peligrosos utilizados y almacenados en la planta.
  • La educación y capacitación de todos los empleados que manipulan los químicos, incluyendo: su ubicación exacta, la disponibilidad de las MSDS, la detección de fuga de químicos, el etiquetado, los peligros específicos asociados a los químicos, los métodos para evitar la explosión de químicos peligrosos.
  • El control del almacenamiento y uso de todos los químicos usados en la planta, incluyendo aquellos usados por los contratistas.
  • La correcta identificación de todos los químicos por medio del etiquetado de los envases primarios y secundarios.
  • La validación de todos los elementos del programa de control de químicos nocivos para comprobar que está funcionando con efectividad.
  • La implementación de programas de educación y capacitación continua.
Anuncio publicitario

Un comentario en “Programa de Comunicación de Peligros (Sustancias Nocivas)

  1. Buenos días Lic Carolina Quiero hacerle una consulta con respecto a  trampas de luz que se colocan en las plantas. Soy inspector de lácteos y es que en la plantas de quesos he visto colocar estas trampas de luz en áreas de proceso y también en las áreas de llenado de leche UHT no se si sea correcto. Gracias siempre por la información que nos envía, muy útil para nuestro conocimiento.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s