Actualiza el tamaño de las porciones y los requisitos de etiquetado para los paquetes de ciertos tamaños
Uno de los cambios mas importantes de la ley es que ahora las porciones deben basarse en las cantidades de alimentos y bebidas que la gente consume en realidad y no en las que debería de consumir. Ahora se dispone de un documento con las porciones sugeridas.
Las cantidades que las personas comen y beben es algo que ha cambiado desde que los requisitos previos de tamaño de la porción fueran publicados en 1993. Por ejemplo, la cantidad de referencia empleada para definir una porción de helado o mantecado antes era de ½ taza, pero ahora ha cambiado a ⅔ de taza. La cantidad de referencia empleada para definir una porción de refresco también está cambiando, de 8 onzas (237 ml) a 12 onzas (355 ml).
El tamaño del paquete afecta lo que la gente consume. Así que para los paquetes de una a dos porciones, será obligatorio indicar las calorías y otros nutrientes en la etiqueta para la porción completa, ya que las personas por lo general los consumen de una sola vez. Ejemplo un refresco de 20 onza normalmente la persona lo consume completo, la etiqueta debe indican el contenido nutricional de la botella completa, para que de esa forma las personas sepan cuanto están consumiendo si toman toda la botella
Para ciertos productos que pueden tener más de una porción, y que el consumidor puede ingerir el producto en un solo servicio o en varios. Los fabricantes deberán incluir etiquetas con “columnas paralelas” para indicar la cantidad de calorías y nutrientes tanto “por porción” como “por paquete”/“por unidad”. Con la disponibilidad de etiquetas con columnas paralelas, las personas podrán saber con facilidad cuántas calorías y nutrientes estarán ingiriendo si comen o beben el paquete o envase entero de una sola vez.
Anexo un modelo de las columnas paralelas