La condensación es un problema muy común que podemos encontrar en plantas de alimentos donde hay ambientes fríos o ambientes calientes.
La condensación se produce cuando la temperatura de una superficie de nuestra planta está por debajo de la temperatura del punto de rocío del aire que está en contacto con el material. El aire/vapor que provoca la condensación puede entrar en las áreas de proceso de muchas maneras diferentes.
Lo peligroso de esto desde el punto de vista de inocuidad de es que el condensado normalmente se puede producir en el techo o en una superficie elevada y si cae sobre producto vamos a tener un problema de contaminación debido a condensación, por eso es muy importante controlarlo, prevenirlo y tener definido una forma de eliminarlo cuando se produce, antes de que inicien las operaciones para evitar potenciales contaminaciones.
Hay tres mecanismos a través de los cuales puede producirse el condensado.
- Problema de barrera, cuando el área de proceso no está sellada de forma hermética y la diferencia de temperatura penetra a través de aberturas que pueden ser muy pequeñas.
- Problema de ventilación. A través de las puertas cuando se abren el flujo de aire de una habitación continua puede penetrar al área y provocar el condensado.
- Problema de Humedad. El equipo emite humedad por diferencias de temperatura.
Debemos identificar cual es el origen del condensado para poder eliminarlo, cuando simplemente vamos eliminándolo cada vez que se produce y no determinamos cual es la fuente para eliminar de raíz el problema, este persistirá.
BARRERA DE VAPOR PROBLEMA
Si existe un agujero por muy pequeño que sea, en una barrera de vapor, cualquier diferencia de presión de vapor entrará en el interior. Esto va a provocar una diferencia de presión de vapor que puede ser significativo, especialmente en los meses de verano. La solución es identificar donde están los orificios y sellarlos, así el vapor no entrara en la habitación y no se producirá el condensado cuando el vapor se encuentre en el espacio frio.
PROBLEMA VENTILACIÓN
La condensación puede ocurrir cuando el aire húmedo se introduce en una habitación a través de aberturas como las puertas, entonces se condensa cuando llega a la sala fría. Esta condensación se forma en las paredes y el techo.
PROBLEMA DE HUMEDAD
La condensación puede ocurrir cuando la humedad se genera en la misma sala de equipos debido a evaporación desde el producto o el proceso, esto eleva la humedad relativa de la habitación, creando así vapor que luego es propenso a condensarse.
Hemos encontrado esta página bien interesante que explica con mas detalle estos problemas de condensado y presenta algunas soluciones.
[…] Problemas de Condensado en nuestra planta […]