Si queremos tener un Sistema de Gestión de Inocuidad es imprescindible tener un programa de Sanidad y limpieza, este debe estar documentado, debe haber evidencia de que se realiza la limpieza y debemos tener mecanismos establecidos para verificar que es efectiva y cumple su cometido.
Pero además de esto, hay otros beneficios colaterales y es que tener bien estructurado el programa de Limpieza y Sanidad también nos ahorra dinero, porque podemos establecer y controlar, las frecuencias de limpieza, los productos que usamos, el tiempo que los empleados invierten en limpiar.
¿Que esperamos cuando tenemos un programa de Limpieza y Sanidad bien establecido?
- Ausencia de residuos orgánicos e inorgánicos en nuestros productos
- Ausencia de residuos de detergente y desinfectantes usados que puedan provocar una contaminación química.
- Ausencia de microorganismos patógenos
- Que los microorganismos que puedan alterar el producto (recuentos y levaduras) se encuentren en niveles dentro de los estándares establecidos.
Por otro lado, el Programa de sanidad juega un papel fundamental en el control de ciertos peligros, biológicos, químicos e incluso físicos cuando establecemos nuestros planes HACCP. Muchos de los peligros los podemos controlar porque tenemos bien establecido nuestro programa de limpieza.
¿Cuales son los elementos fundamentales para establecer un programa de sanidad efectivo?
- Hacer un levantamiento minucioso de todo lo que debe ser limpiado en la planta, de todas las áreas, equipos, herramientas, infraestructura. De eso depende que no dejemos nada fuera del programa.
- Elaborar el Maestro de limpieza, en el cual vamos a indicar: qué debemos limpiar, cuando (frecuencia), quien es el responsable, como hacerlo.
- Definir los procedimientos de limpieza para cada cosa, a través de instructivos sencillos que se puedan usar para definir claramente como hacer la limpieza y como entrenar a los empleados.
- Entrenar a los empleados en los procedimientos.
- Definamos claramente cuales son los productos usados en la limpieza, cuales son la concentraciones adecuadas y como las controlamos.
- Definir un mecanismo de registros para demostrar que se están realizando las limpiezas.
- Establecer mecanismos para verificar que lo que hacemos es efectivo en eliminar la suciedad.
Tomemos en serio el programa de limpieza es la columna vertebral de cualquier Sistema de Gestión de Inocuidad de Alimentos.
[…] Programa de Limpieza y Desinfección […]
EXCELENTE l programa. CAROLINA
Cuentas con algun ejemplo ?
Gracias . Éxito en todo !
Jr.
Reblogueó esto en Ingeniería en Alimentos.
Buen día
Quisiera saber si es posible recibir sus correos del tema de sanidad e inocuidad a otro correo personal
aptapiasm@unal.edu.co
Gracias
ANGELA TAPIAS
Química de alimentos-UPTC Cel. 3107792585
________________________________