Encontre este post interesante en la pagina de AIB. Es acerca de 7 señales que te indican que podrias no pasar una certificación. Como me gusta ver las cosas desde el punto de vista del asesor, no del auditor voy a citar esas siete señales pero en positivo. Para mas detalle se pueden referir a la pagina de ellos.
- La instalación debe tener un cultura de seguridad de alimentos. Muchas empresas piensan que simplemente deben escribir una política de calidad e inocuidad y ponerla en la recepción de la empresa, pero si no desarrollan la cultura de inocuidad todo se queda en un papel escrito.
- Los recursos deben destinarse para invertir en mejora. En el caso de un sistema de Gestion de Inocuidad las empresas deben estar conscientes de que deben invertir en mejoras, los estándares de inocuidad son muy exigentes en cuanto a la infraestructura y eso solo se logra invirtiendo.
- Entrenamiento todos los niveles, en diferentes áreas y campos relacionados a los temas de seguridad.
- Documentación. Cualquier sistema de inocuidad se basa en documentación que la soporta, traducido a políticas, procedimientos, instructivos y registros.
- Tener un Plan HACCP
- Implementar Buenas Prácticas de Manufactura que son la base del HACCP
- Conducir auditorias internas. Que nos ayudaran a dar seguimiento al Sistema de Gestion de Inocuidad implementado.
Muy interesante el link, esos siete puntos lo dicen todo.
Muy buenos puntos como siempre.
SLU2
[…] Siete cosas que debemos hacer para tener un sistema de Gestion de Inocuidad implementado Siete cosas que debemos hacer para tener un sistema de Gestion de Inocuidad implementado […]
Hola soy de Venezuela actualmente estoy estudiando y comenzando a realizar un proyecto que me llevara a mi trabajo final de grado y se trata de una problemática que existe dentro de una empresa fabricante de alimentos sobre EL CONSUMO DE PRODUCTO TERMINADO que se fabrican dentro de la empresa en sus alrededores en la propias lineas de producción, ¿Existe algo que lo evite? ¿como se puede controlar el consumo? ¿como se debe consumir dentro de la empresa su propio producto de fabricación que cumpla con seguridad alimentaria?
Gracias espero me puedan ayudar!!!