Nueva Era de un Plan de Seguridad Alimentaria más Inteligente (FDA)

El 13 de julio de 2020, el comisionado de la FDA, Stephen Hahn, anunció la Nueva Era de un Plan de Seguridad Alimentaria más Inteligente, presentado por el Comisionado Adjunto de Política y Respuesta Alimentaria Frank Yiannas ¿De qué se trata esto?

Este plan describe el enfoque que la FDA adoptará en la próxima década para marcar el comienzo de la nueva era de una seguridad alimentaria más inteligente.

Este documento representa objetivos alcanzables para mejorar la trazabilidad, mejorar el análisis predictivo, responder más rápidamente a los brotes, abordar nuevos modelos de negocios, reducir la contaminación de los alimentos y fomentar el desarrollo de culturas más sólidas de seguridad alimentaria.

Esboza una asociación entre el gobierno, la industria y los defensores de la salud pública basada en el compromiso de crear un enfoque más moderno para la seguridad alimentaria.

Los desafíos que surgieron durante la pandemia de COVID-19 han acelerado la necesidad de acciones requeridas en el plan, especialmente en tiempos de crisis.

Estoy revisando lo que nos dice la FDA y en los próximos días estaré comentando algunos asuntos.

Mientras si quieren saber de primera mano de que se trata les dejo el Link

Anuncio publicitario

China lanza un plan para actualizar sus normas de seguridad alimentaria

En otro intento por calmar los temores de los consumidores, China dio a conocer la semana pasada un plan de cinco años  para actualizar sus normas de seguridad alimentaria.

Según el gobierno, el nuevo plan establecido por el Ministerio de Salud, tiene como objetivo modernizar las normas obsoletas, esto incluye «la revisión y la abolición de cualquier contradicción o la superposición de las normas» y redactar otras nuevas normas. El anuncio fue hecho en el marco de la “Semana China de Seguridad Alimentaria”

China no carece de regulaciones. El país cuenta con más de 2.000 normas nacionales de alimentos y más de 2.900 normas basadas en la industria.

El problema es que «Muchos de los reglamentos se superponen o se contradicen entre sí, debido a que hace unos años a varias agencias de gobierno se les dio la responsabilidad de compilar sus propias», dijo el gobierno, en un comunicado difundido el viernes.

El plan prevé la coordinación entre las 14  departamentos gubernamentales diferentes, incluyendo el Ministerio de Salud, el Ministerio de Ciencia y Tecnología y el Ministerio de Agricultura – a fin de completar la revisión y modernización de las normas vigentes para el año 2015.

El plan admite que el país «todavía sufre de la ausencia de varias normas importantes de seguridad alimentaria.»

«El gobierno dará prioridad a las normas de seguridad para los productos lácteos, alimentos infantiles, carne, alcohol, aceite vegetal, condimentos, productos de salud y los aditivos alimentarios el objetivo es especificar los límites para sustancias peligrosas, en estos alimentos», según indica el comunicado. «Por otra parte, el gobierno hará un esfuerzo especial para establecer las normas para los análisis de varios contaminantes, aditivos alimentarios, microorganismos, pesticidas y residuos en la producción de alimentos para el año 2015.»

China ha enfrentado una serie de escándalos que han hecho que los consumidores chinos se encuentren nerviosos por el suministro de alimentos. La más reciente fue el descubrimiento de una «cantidad inusual» de mercurio que se encuentra en la fórmula para bebés producida por Mongolia Interior Yili Industrial Group Co., una de las compañías lecheras más grandes de China.

La compañía informa que comenzó a retirar los productos el pasado miércoles.

Para ver la noticia original dirigirse al siguiente link