Tip de la Semana: Nido de Aves

C livia techo DSC05575

AIB nos dice:

A Ciertas especies de aves las consideramos plagas como son los estorninos, las palomas y los gorriones les gustan anidar en o alrededor de las plantas de alimentos o centros de distribución. Las aves representan una preocupación significativa para la industria de alimentos y pueden causar ciertas contaminaciones específicas.

Realice inspecciones cuidadosas y detalladas para detectar posibles lugares propicios para anidar. Los Estorninos prefieren anidar en huecos e investigarán la estructura para descubrir lugares adecuados. Ellos rasparán y golpearán con sus picos áreas deterioradas para luego crear sus nidos. Las palomas y los gorriones prefieren las estructuras tales como filos de las construcciones, cornisas, luminarias, vigas, rótulos y aberturas de la construcción.

Tómese un tiempo para observar los exteriores por posible actividad de aves, particularmente en la mañana y al atardecer. Fíjese en cualquier pájaro presente para poder tener una idea de los lugares de descanso, de socialización, de anidación y de alimentación y determinar así cuáles son sus rutas de viaje.

Existen disponibles un gran número de medidas de control (modificación del hábitat, exclusiones mecánicas, dispositivos para espantar, trampas y controles letales). Las medidas de control son específicas para cada situación de anidamiento. Estas medidas pueden ser tan sencillas como sellar un hueco o muy complejas y pueden requerir de ayuda profesional.

Pinchos DSC05460

 

Pinchos que impiden las anidación de palomas en sitios de apoyo

Fotos cortesia de la WEB. 

Anuncio publicitario

Tip de la Semana: Cortinas de Aire

Uno de los programas pre-requisitos mas importantes a la hora de implementar Buenas Prácticas de Manufacturas es el Control de Plagas. Un principio fundamental para el Control de Plagas es conocerlas. No podemos combatir a un enemigo que no conocemos. Las plagas buscan en nuestra instalación refugio y comida, si no la dejamos entrar y limitamos la posibilidad de que ellas consigan alimento, daremos un gran paso.

En el caso de plagas como moscas e insectos voladores, una de las medidas de exclusion que podemos implementar es la instalación de cortinas de aire en las puertas de entrada y salida a la planta. Muchas personas nos preguntan si en realidad estas son efectivas.

Estos equipos están diseñados para evitar la entrada de insectos. Se activan cuando se abren las puertas expulsando una corriente de aire fuerte contra la cual el insecto no puede luchar y avanzar hacia la entrada. Es muy importante que este equipo funcione de manera correcta y uno de los fallos que suelen encontrarse es que estan mal conectados o el aire está mal dirigido. Si la corriente de aire se dirige hacia la planta entonces lo que estaremos haciendo es «ayudando» a los insectos a entrar a nuestra planta.

AIB nos trae un tip interesante acerca de como confirmar si la cortina de aire esta dirigida correctamente.

Una manera rápida para determinar si una cortina de aire se encuentra funcionando apropiadamente y el aire es expulsado hacia el exterior de la planta, es pararse afuera de la puerta  con pequeños pedazos de papel en la palma de su mano, ábrala y camine lentamente hacia la puerta fijándose hacia donde se van.

Otra alternativa es tomar un pedazo de tela y ponerlo debajo de la cortina de aire y fijarse hacia donde sopla.  Si el aire es soplado directamente hacia el interior de la planta, usted sabe que debe ajustar el aparato para que sople hacia afuera.