Como manejar los almuerzos para que sean sanos y seguros

¿Cuantos de nosotros llevamos comida a nuestro trabajo?  Si estas dentro de este grupo es importante que leas esto. La comida traída desde nuestra casa es segura si la manipulamos de forma adecuada. Para esto los alimentos perecederos se deben mantener fríos, mientras viajamos hacia nuestro trabajo. Después de llegar al trabajo, estos se deben mantener fríos hasta la hora del almuerzo.

¿Por qué debemos mantener los alimentos fríos?

Las bacterias dañinas se multiplican rápidamente en lo que se conoce como «Zona de temperatura de Peligro» – temperaturas de entre 4 y 60 °C. Por lo tanto, los alimentos perecederos que son transportados calientes pudieran no ser seguros. A continuación damos algunas recomendaciones de manejo seguro para prevenir las enfermedades transmitidas por los alimentos de nuestra «bolsa» almuerzos.

Los primeros cuidados deben ser a la hora de preparar el alimento. Si lo contaminamos durante la preparación esa contaminación permanecerá en el alimento por lo tanto:

Mantenga todo limpio

Lávese las manos con agua tibia y jabón durante 20 segundos antes de preparar los alimentos. Lave las tablas para cortar, los platos y utensilios con agua caliente y jabón después de preparar cada alimento y antes de pasar al siguiente paso. Una solución de 1 cucharada de cloro líquido en 1 galón de agua se puede usar para desinfectar las superficies y utensilios. Mantenga los animales de la familia lejos de las mesetas de la cocina.

No! a la contaminación cruzada

Las bacterias dañinas pueden propagarse por toda la cocina y llegar a las tablas de cortar, los utensilios y las superficies. Siempre use una tabla de cortar limpia. Cuando se utiliza una tabla de cortar para alimentos que no serán cocinados después, como el pan, lechuga y tomates, asegúrese de lavarla cuidadosamente después de usarla para cortar carnes y aves crudas. Si es posible prefiera el uso de una tabla de cortar para los productos frescos y otra separada para carnes y aves.

A la hora del almuerzo, deseche todos los envases de los alimentos utilizados y bolsas de papel. No vuelva a re-usar envases, ya que podría contaminar otros alimentos y causar enfermedades.

Mantener fríos los almuerzos

Los alimentos cocidos, como el pavo, jamón, pollo, vegetales o ensaladas de pasta,  que van a ser usados en ensaladas o preparados fríos, es mejor prepararlos con tiempo para permitir que se enfríen completamente en el refrigerador. Divida las cantidades grandes de comida en recipientes poco profundos para un uso rápido y facilitar el enfriamiento. Es importante que mantenga los alimentos refrigerados hasta el momento de salir de casa.

Para mantener fríos los almuerzos fuera de casa, puede utilizar unos pequeños paquete de gel congelado, estos pueden ser adquiridos en la ferretería. Como una idea alternativa congele un jugo de cajita y lo coloca en los empaques térmicos donde transporta el almuerzo. Por supuesto, si hay un refrigerador disponible, a su llegada a la oficina almacene de inmediato los productos perecederos

Algunos alimentos son seguros, sin necesidad de refrigerarlos. Los artículos que no requieren refrigeración son las frutas y verduras enteras, quesos duros, carnes y pescados enlatados, papas fritas, panes, galletas, mantequilla de maní, mermelada, mostaza y pepinillos.

Mantener Almuerzos calientes, calientes!

Use un recipiente aislante (Thermo) para mantener los alimentos como sopas, chili, y el estofado caliente. Llene el recipiente vacío con agua hirviendo, dejar reposar durante unos minutos, vacielo y luego coloque la comida caliente. Mantenga el recipiente cerrado hasta la hora del almuerzo con aislamiento para mantener la comida caliente a 60 °C o más.

Cocinar en microondas / Recalentamiento

Cuando se utiliza el horno de microondas para recalentar comidas, cubrir los alimentos para mantener la humedad y promover la seguridad, incluso la calefacción. Caliente los sobrantes al menos a 74°C (165 °F). Los alimentos deben estar bien calientes. Cocine las comidas rápidas congeladas de acuerdo a las instrucciones del paquete.

El artículo original fue tomado de la página de la USDA. Para su referencia dirijas a este link

Anuncio publicitario