Estudio de Caso: Higiene de los Bebederos

La empresa «Servicios Asociados SRL» tenia una cocina contratada que le daba comida a sus empleados. A fin de asegurar que el servicio que ofrecía la cocina era seguro disponía de una compañía auditora que la inspeccionaba regularmente. Durante la inspección del mes, el supervisor le pidió al auditor que tomara muestras del bebedero de agua. Los resultados fueron preocupantes, los microorganismos indicadores estaban muy por encima de los valores establecidos por la norma y se encontró presencia de pseudomonas.

 La administración general de «Servicios Asociados SRL» preocupada por los resultados decidió solicitar un muestreo de los 10 bebederos que tenia la empresa distribuidos en las áreas de trabajo.  Los resultados fueron muy alarmantes: todas las muestras resultados con valores fuera de los rangos y presencia de pseudomonas. La administración pidió entonces una asesoría a la empresa auditora.

La mayoría de las personas que tienen un bebedero en su casa, oficina o planta, entienden que, dado que colocan un botellón de agua, purificada el agua que sale del bebedero esta libre de bacterias.  ¿Cuántas veces usted le da mantenimiento a la parte interior del bebedero? Estos equipos tienen un reservorio de agua y un conducto que lleva el agua hasta la llave frontal, esto debe lavarse de forma periódica, porque de lo contrario aunque coloquemos en el bebedero agua purificada, el agua que estamos sirviendo podría estar contaminada.

La empresa auditora, coordinó una visita en «Servicios Asociados SRL y se reunión con el personal de Servicios Generales, responsable de la limpieza de las áreas. Dio un entrenamiento de cómo debían ser higienizado los bebederos y elaboraron un instructivo. También el entrenamiento incluyó la forma en que debía ser limpiado el botellón antes de ser colocado en el bebedero, tomando en cuenta que estos botellones están en los lugares de ventas y pueden haberse ensuciados y la persona que los manipula para transportarlos no necesariamente tiene las manos debidamente higienizada.

Después de que «Servicios asociados SRL» realizó la limpieza correcta de los bebederos volvieron a tomarse muestras de las aguas y un 80% de los botellones resultaron libres de contaminación.  Muchas de estas bacterias se fijan en los equipos y en ocasiones se hace difícil eliminarlas.

¿Tiene usted un Bebedero en su casa? ¿Con que frecuencia lo lava? ¿Ha tomado muestras para saber como es la calidad del agua que sale del bebedero?

Si esta interesado en conocer la calidad del agua que suministra su bebedero y la forma correcta de cómo higienizarlo puede llamarnos y realizaremos un análisis del agua y con el resultado podrá tener el instructivo de limpieza.

Si reside en otro país puede escribirnos y con gusto le enviaremos el instructivo

Agrobiotek Dominicana/Tel. 809-221-5751. Pregunte en el Departamento Técnico

Anuncio publicitario

12 comentarios en “Estudio de Caso: Higiene de los Bebederos

  1. Buen Dia, tambien me encuentro interesada por el instructivo de tratamiento de agua podrian enviarlo a este correo.

    Gracias de antemano,
    Roxana

  2. Buenos días soy ing. Seguridad industrial e Higiene Ocupacional de mi empresa me interesa proponer una propuesta al área administrativas . de (mantenimiento de bebederos periódico) con una empresa externa

    por favor envíenme el instructivo y el costo de mantenimiento de cada bebedero y los producto que utilizan

    es urgente por motivos de que el personal de la planta esta problema de ameba .

    desde que me envíen estos datos me contactare con ustedes lo mas breve posible

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s