Procedimiento Estandar Operativo: Manejo Integrado de Plagas

PROPOSITO.

Disponer de un Procedimiento escrito de cómo la cocina maneja el Programa de Manejo Integrado de Plagas  a fin de evitar la entrada de plagas en las instalaciones y que estas se conviertan en un problema se seguridad de los alimentos

PROCEDIMIENTO

A fin de evitar que las plagas se conviertan en una contaminación potencial o falta de serguridad de los alimentos que se preparan en la cocina, se disponen de las siguientes medidas.

  1. La empresa tiene contratada una compañía que brinda servicios de control de plagas. Mediante un acuerdo de trabajo la empresa se compromete a prestar servicios _______ al mes. El servicio consiste en:
    • Asperciones en todas las areas para el control de insectos como cucarachas, hormigas y otros insectos
    • Colocación de trampas internas y cebaderos externos para el control y monitoreo de ratas.
  2. La cocina no permite que se almacen pesticidas en sus instalaciones y exige al proveedor de servicios de Plagas que todos los pesticidas que se usen sean grado alimenticio. Para esto le solicita que le entrege copia de las hojas tecnicas y MSDS de todos los productos que usa en el servicio
    • Las MSDS se encuentran accesibles en el caso de que se presente alguna emergencia con algun empleado

Reportes de Servicios

a) En cada servicio la empresa entrega un reporte de las actividades realizadas que incluyan

  • Nombre del Operador de Control de Plagas  que realiza el servicio (Firma  o Iniciales).
  • Servicio que realiza.
  • Método de aplicación.
  • Fecha del servicio.
  • El pesticida que utiliza, la cantidad y concentración de químicos
  • El área donde se aplica el pesticida.
  • Acción correctiva a tomar.
  • Signos de actividad observados (Cantidad, tipo de plaga, área, mecanismo).

MONITOREO

Actividad de Plagas . Periodicamente un personal de la cocina realizará un recorrido por la instalacion, verificando evidencia de actividad de insectos. Lleva un registro que indica que:

  • No se observó evidencia de animales vivos dentro de las instalaciones.
  • No se observó excreta de ratas.
  • No se observaron productos, cajas, sacos, contenedores, etc. (con roeduras)
  • No se observaron plagas en descomposición dentro de las trampas.
  • No se observaron plagas dentro de las instalaciones.

ACCION CORRECTIVA

En el caso de que se observe evidencia de plagas en las instalaciones se tomaran las siguientes medidas:

  1. Informar a la Direccion de la cocina
  2. Contactar al Proveedor de Control de Plagas

Si se observa evidencia de ratas en los almacenes ( Productos, cajas, sacos, contenedores, etc. (con roeduras),  que haya afectado directamente algun alimento, descartar el producto afectado

Anuncio publicitario

15 comentarios en “Procedimiento Estandar Operativo: Manejo Integrado de Plagas

  1. Hola Carolina, muy bueno tu blog. Tengo una empresa de Control de Plagas, y me preguntaba si tienes algun tipo de Planilla de Registros para Monitoreo de Plagas (insectos y roedores) y sobre Higiene y Seguridad. Tengo una Tecnicatura en Manipulacion de Alimentos, y la verdad, que la informacion que compartes es muy buena. Tengo el mismo pensamiento, a los clientes les ofrezco todo el conocimiento e informacion que puedan asimilar, sin temor a que digan «lo hago yo mismo ahora», no, porque las plagas van en constante aumento, como el cambio climatico, y proporcionalmente somos pocos los que tratamos de controlar esto. Asi que, trabajo siempre habra, me preocupan otras cosas. Bueno, espero t u respuesta, desde ya muchas gracias. Hector ( zapicanmilenium@yahoo.com.ar)

  2. Saludos Carolina, estoy interesado igualmente en la documentacion que se debe de manejar en todo este proceso del MIP, estoy en el proceso de certificacion de la empresa en ISO 9001 y necesito una orientacion de los procedimientos, ficha de caracterizacion, mapa de procesos etc

    Muchas gracias por el aporte, si me puedes ayudar este es mi correo epolo.uac@gmail.com

  3. hola a todos, actualmente estoy haciendo un proyecto tecnologico orientado al control de plagas y me interesaria saber de todos los procedimientos a seguir para poder llevar acabo el proceso de monitoreo, y por favor si me pueden decir en donde puedo encontrar mas informacion y /o si me puede brindar algunas referencias

  4. Hola soy auxiliar de SGC en una Planta de Alimentos y encargada de Manejo Integral de Plagas quiero saber si me podes brindar Modelos de Capacitaciones a los Operarios de Brigada de Limpieza.

    • Anderson: en el tema plagas se deben llevar varios registros. Cuando tienes un sistema de gestión de inocuidad, el asunto no es solo tener un programa sino evidencia de que se está llevando, Los registros te sirven para verificar si si el programa es efectivo o tomar acciones en base a los hallazgos encontrados, sino documentas no sabes lo que esta ocurriendo. En el caso de que plagas sea un programa per-requisito debes documentar para tener evidencias del proceso de verificación del programa.

  5. Hola, me pareció excelente tu post, me gustaría saber si en plantas de acopio de alimentos se pueden colocar estaciones cebaderas, además si hay alguna normativa que tenga pasos a seguir para el procedimiento de control de plagas si se quiere obtar por una certificación iso9001

  6. Caro, estoy super urgido de informacion, recien descubri tu presencia estoy buscando quien me oriente, tengo un cliente que es muy importante para me y me esta solicitando manuales de procedimiento y analisis de riesgos, yaentregue lo que crei necesitaba pero me comenta que eso es solo enunciativo ,que me falta desglosarlo y la verdad no se como hacerlo, serias tan amable en orientarme

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s