En esta semana he recibido este articulo de Food Poisoning Bulletin. En el se indica que unos investigadores de Irlanda realizaron un estudio a raíz de un brote de Salmonella agona que hubo en Europa que enfermó 160 personas, ligado a carne.
Los estudios encontraron que la bacteria patogénica es capaz de crecer y defenderse a si misma formando una biocapa. Estos grupos de bacterias comunicadas y el agregado de limo que forman les permite defenderse de los antibióticos. Cuando la bacteria puede formar una biocapa en el cuerpo humano, la infección se vuelve intratable.
Estos científicos usaron tres desinfectantes, y encontraron que no matan la célula de salmonella si la biocapa crece por 7 días antes de que el desinfectante es aplicado. Aun lavando la biocapa en el desinfectante por 1 – ½ hora no fue capaz de destruir la bacteria.
Al parecer la Salmonella es capaz de adoptar una biocapa especial en diferentes superficies, como acero inoxidable, plástico y vidrio. Con el tiempo esa biocapa se vuelve mas densa y ataca mas firmemente la superficie.
Si el desinfectante no puede matar la bacteria, los procesadores deben ser aún mas cuidadosos en evitar que esta entre en las instalaciones, al parecer una vez que la Salmonella ha entrado en las facilidades es muy resistente y difícil de eliminar, según el articulo solo el uso se hidróxido de sodio fue capaz de eliminar la biocapa, pero ningún desinfectante hizo efecto.
Con esta investigación, he pensado lo mucho que nos cuesta que algunas plantas comprendan que es importante implementar mecanismos de verificación de la que limpieza que se realiza es efectiva. Cuando simplemente nos limitamos a limpiar, y la verificación solo se realiza de forma visual, no tenemos la certeza que estamos limpiando efectivamente y que alguna biocapa de producto se está quedando sobre la superficie.
Se hace casi imprescindible implementar sistemas de verificación como el uso de luminometria que nos permitan confirmar que estamos limpiando de forma adecuada y que ninguna materia orgánica se ha quedado en la superficie de los equipos.
¿Y usted que métodos de verificación de limpieza usa en su planta?