Programa de Calidad del Agua. Parte 1

Objetivo

  • El mantenimiento de la calidad del agua en un área de procesamiento de alimentos es un componente fundamental para sostener un ambiente sanitario. Ya sea que el agua se use como ingrediente, para la limpieza o simplemente para el lavado de manos, las compañías deben asegurar que el agua es potable y que no sea un riesgo de contaminación. El agua potable, significa que es segura para el consumo humano. Los contaminantes pueden ser de origen biológicos, químicos o físicos.
  • El agua, las fuentes de agua y las estrategias aplicadas para el manejo del agua proporcionarán agua limpia y segura para aquellas actividades que estén en contacto con los alimentos.
  • La meta del Programa de Calidad del Agua es asegurar que el agua que entra a la instalación sea segura e inocua, o es en su defecto que sea tratada para hacerla segura e inocua. El programa también tiene otros elementos que aseguran que el agua permanecerá inocua después que entre y sea distribuida en la planta, a través de las  tuberías o conexiones cruzadas.

Componentes del Programa

        #1. Análisis del agua que entra a la planta

  • Toda el agua que entra a la planta debe ser analizada, el suministro de agua de la instalación cumplirá con los requerimientos regulatorios.
  • En la mayoría de los casos, el suministro del agua corre a cargo de las redes de abastecimiento locales. Otra fuente común de agua pueden ser pozos privados. En cualquier caso, la fuente del agua debe analizarse para asegurar que cumple con las normas federales y locales para el agua potable.
  • Si el agua se obtiene de una red de abastecimiento local, estos análisis son realizados normalmente por la agencia  y los resultados son publicados por lo menos anualmente.
  • Si se usa un pozo privado, se requiere realizar el análisis del agua. Los análisis para el agua potable son establecidos por los gobiernos federales y locales. Pueden requerirse varios análisis anualmente, con más frecuencia para ciertos elementos. Los registros de todos los análisis deben mantenerse, y deben tomarse acciones correctivas documentadas si cualquier resultado está por arriba de los máximos niveles establecidos por la norma local o internacional usada.
  • El programa debe establecer la toma de muestras de agua de forma regular extraídas de las fuentes de agua de pozos subterráneos y lugares de agua de superficie de acuerdo con los códigos del departamento de salud local y con los requerimientos gubernamentales.
  • La documentación sobre los resultados de las pruebas de agua quedará en archivo.
Anuncio publicitario

2 comentarios en “Programa de Calidad del Agua. Parte 1

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s