¿Seguridad alimentaria? De que estamos hablando???

Hace unos días ley una noticia en el periódico que me llamó la atención y de repente me ilusionó: “Medio Ambiente, Diputados, FAO y PNUD discuten Ley de Seguridad Alimentaria

Pensé que estaban hablando de la seguridad alimentaria que es de mi interés. Debo aclarar que no es que no me interese la “otra seguridad alimentaria” de hecho creo que es tan importante la una como la otra. Pero al leer la noticia, no me quedó claro si esta gente de verdad sabe de que estan hablando.

Veamos lo que dicen los organismos internacionales sobre Seguridad Alimentaria.

Seguridad alimentaria hace referencia a la disponibilidad de alimentos, el acceso de las personas a ellos y el aprovechamiento biológico de los mismos. Se considera que un hogar está en una situación de seguridad alimentaria cuando sus miembros disponen de manera sostenida a alimentos suficientes en cantidad y calidad según las necesidades biológicas. Dos definiciones de seguridad alimentaria utilizadas de modo habitual son las ofrecidas por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, conocida por sus siglas en inglés -FAO-, y la que facilita el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA por sus siglas en inglés):

  • La seguridad alimentaria existe cuando todas las personas tienen acceso en todo momento (ya sea físico, social,1 y económico) a alimentos suficientes, seguros y nutritivos para cubrir sus necesidades nutricionales y las preferencias culturales para una vida sana y activa.

  • La seguridad alimentaria de un hogar significa que todos sus miembros tienen acceso en todo momento a suficientes alimentos para una vida activa y saludable. La seguridad alimentaria incluye al menos:

    • la inmediata disponibilidad de alimentos nutritivamente adecuados y seguros, y

    • la habilidad asegurada para disponer de dichos alimentos en una forma sostenida y de manera socialmente aceptable (esto es, sin necesidad de depender de suministros alimenticios de emergencia, hurgando en la basura, robando o utilizando otras estrategias de afrontamiento). (USDA).

Analicemos esta definición y llevémosla a palabras llanas. En esta larga definición tenemos dos ideas centrales. Seguridad Alimentaria significa:

  • Asegurar que las personas tengan acceso a los alimentos
  • Que esos alimentos sean suficientes en cantidad y valor nutricional y sean seguros.

Cuando leemos esa larga definición nos quedamos en la cabeza con la idea de que seguridad alimentaria solo significa asegurar que las personas “tengan alimentos”, el concepto de que esos alimentos deben ser seguros está implícito en una sola palabra y se pierde en el contexto de esa gran definición. Por esta razón tal vez, es que en nuestro país no le estamos dando la importancia al tema de Seguridad Alimentaria desde el punto de vista de asegurar que los alimentos que aquí se producen sean seguros e inocuos, ósea que la gente no se enferme cuando se los coma.

A mi entender los legisladores deberían sacar de ese pastel el tema de “Seguridad e inocuidad de alimentos” y de una vez por todas comenzar a hablar de una “Ley de Inocuidad de Alimentos” como existe en todo país que se respete.

Pero bueno, como nadie es profeta en su tierra este post es un simple desahogo, porque los dominicanos tenemos la mala costumbre de creernos que los de afuera son mejores que los nativos y seguimos trayendo extranjeros a que nos digan lo que debemos hacer, cuando hay mucho recurso humano bueno que conoce la realidad dominicana y tendría una buena o tal vez mejor idea de lo que debemos hacer en temas de seguridad e inocuidad de alimentos.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s