¿Porque no césped o arbustos en los alrededores del edificio?

Siempre que voy a hacer una inspección por primera vez a una planta comienzo por los alrededores y la parte exterior. Las personas que nunca han tenido una inspección suelen mirarme extrañadas, las normas de Buenas Prácticas de Manufactura ponen mucho énfasis en los alrededores.

Hoy quiero traer a la discusión una situación que se nos presentó en una planta. Estaban haciendo remodelaciones y remozando las áreas verdes y observé que estaban poniendo lo que parecían jardineras todo alrededor del edificio. La persona que me acompañaba me hizo la consulta de si era adecuado colocar jardineras alrededor del edificio.

Le explique que no era recomendable, la razón es que estos arbustos que uno siembra pueden convertirse en refugio de plagas. Por otro lado si colocamos jardineras no podrán colocarse los cebaderos para el monitoreo de plagas en los alrededores.

Como siempre nos gusta ser objetivos presentamos una recopilación de varias normas donde se menciona el tema de Terrenos y Alrededores

La Norma de AIB lo menciona en (AIB – 2.1/2.2)

  • La instalación identificará y tomará medidas para prevenir la contaminación de productos, ocasionada por actividades locales que puedan tener impactos negativos.
  • Los equipos almacenados en las áreas exteriores se mantendrán de manera tal que no sirvan de refugio a las plagas y faciliten el proceso de inspección y protección de los equipos del deterioro y la contaminación.
  • La basura y los desechos serán removidos de la propiedad.
  • No habrá presencia de malezas ni de pastos altos cerca de los 
edificios.
  • Los caminos, jardines y áreas de estacionamiento se 
mantendrán para evitar el levantamiento de polvo, agua estancada 
y otros contaminantes potenciales.
  • Se proveerá un drenaje adecuado para los terrenos, techos y 
demás superficies.
  • Los compactadores, módulos y contenedores d desechos 
húmedos y secos que estén en las áreas exteriores se instalarán
de manera de prevenir la contaminación del producto. Los contenedores tendrán servicio de mantenimiento para minimizar y contener las fugas y serán móviles para poder limpiar el área.

 El Código de regulaciones Federales  [CFR 21- Subparte B Edificios e Instalaciones. Plantas y Terrenos. 1102.20 a (1)(2)(3)(4)]

(a) Terrenos. Los terrenos alrededor de un planta de alimentos controlados por el operador tienen que estar en una condición que proteja contra la contaminación de alimentos. Los métodos para adecuadamente mantener los terrenos incluyen, pero no están limitados a:

(1) Almacenar equipo apropiadamente, removiendo suciedad y desperdicios, y cortar monte y grama al alcance inmediato de los edificios o estructuras de la planta que pueden establecer un atrayente, lugar de crianza, u hospedaje para plagas.

(2) Mantener los caminos, carreteras, patios, y lugares de parqueo de tal manera que no sean fuente de contaminación en áreas donde los alimentos sean expuestos.

(3) Adecuadamente drenar áreas que pueden contribuir a la contaminación de alimentos por filtración, suciedad movida con los pies, o proveer un lugar de crianza para plagas.

(4) Sistemas de operación para el tratamiento de desperdicios y disposición que funcionen de un manera adecuada para que no se constituyan una fuente de contaminación en áreas donde estén expuestos los alimentos.

 (PAS 220:2008 4.2/4.3).

4.2 Ambiente

Se deberán tener en cuenta las fuentes potenciales de contaminación provenientes del ambiente local.

NOTA: La producción de alimentos, no se deberá llevar a cabo en áreas en las que pudieran entrar en contacto con el producto sustancias potencialmente peligrosas.

La efectividad de las medidas tomadas para proteger contra contaminantes potenciales se deberá revisar periódicamente.

4.3 Localización de los establecimientos

Los límites del sitio se deberán identificar claramente.

El acceso al sitio deberá ser controlado.

El sitio deberá ser mantenido en buen estado. La vegetación se deberá recortar o remover. Los caminos, jardines y áreas de estacionamiento, deberán estar drenados para prevenir el encharcamiento de agua y se les deberá dar mantenimiento.

Los potenciales albergues de plagas (por ejemplo, madrigueras, subsuelo, artículos guardados), se deberán remover.

Cuando el espacio exterior se utilice para almacenamiento, los artículos almacenados deberán estar protegidos del ambiente o de daños por plagas.

El edificio deberá ser construido con materiales durables, que no presenten riesgos para el producto. El techo deberá tener drenaje y no deberá gotear.

Construction, Layout of the Building – HACCPEuropa

Sin embargo buscando información una persona de la planta encontró los requisitos de HACCP para Europa y en estos especificamente dá unas recomendaciones acerca de la distancia recomendada

Potenciales Fuentes de contaminación deben ser consideradas cuando se decide donde  establecer la planta…

Los establecimientos deben colocarse lejos de:

  • Areas con Medio ambientes contaminados
  • Areas sujetas a inundaciones
  • Areas sujetas a las infestacion de plagas
  • Aras donde la basura no puede ser removida efectivamente.

Un gran número de factores deben considerarse como factores físicos y geográficos. Algunas de las necesidades físicas es que la planta debe estar ubicada en un area adecuada que le permita un crecimiento futuro con fácil acceso a carreteras, agua. Debe estar disponible fuentes de agua potable y energía a un costo razonable. Deben tenerse consideraciones especiales para la disposición de basura.

Los alrededores físico inmediatos deben ser terrenos llanos y presentar apariencia atractiva a los visitantes. Sin embargo esto debe hacerse de forma que no atraiga roedores y aves.

Los arbustos deberán estar por lo menos 10 metros de distancia de los edificios y debe haber una franja libre de césped, cubierto con una capa de grava o concreto alrededor del  muro exterior de los edificios. Esto permite una inspección minuciosa de las paredes y el control de roedores.

Anuncio publicitario

4 comentarios en “¿Porque no césped o arbustos en los alrededores del edificio?

  1. La maleza y plantas considero que son una fuente de contminacion puesto que
    para crecer necesitan de la polinizacion y esto esta en el ambiente
    Buen articulo

  2. Muy buen articulo! pues muchas veces dejamos pasar detalles como este y buscando tener hermosa apariencia en los alrededores y frente de nuestras plantas nos olvidamos de las plagas y factores contaminantes.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s