Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETAS)

Hace días que tengo en la cabeza escribir una serie de Post sobre las enfermedades trasmitidas por alimentos, las llamadas (ETAS). Se que es un tema del que se habla mucho, pero siempre es importante tener información disponible.

Para poder hablar de ellos primero debo hablar sobre los microorganismos, esos pequeños organismos vivos que solo pueden observarse a través del microscopio. Muchos microorganismos son inofensivos pero otros, pueden causar enfermedades.

Es importante decir que todos los alimentos tienen una gran cantidad de microorganismos, si tomamos un alimentos y lo sembramos en un cultivo de laboratorio con los nutrientes adecuados van a crecer muchas bacterias. Que el alimento tenga bacterias no quiere decir que el alimento este dañado o que vaya a causar enfermedades. Se han establecido límites para los recuentos de Bacterias Aerobios Mesofilos, y cuando los niveles de recuentos son muy altos, o están por encima de los limites establecidos por las normas, son indicadores de que el alimento se manipulo de una forma inadecuada y podría tener algún patógeno y causar una enfermedad, o bien es indicador de problemas de calidad.

Lo que un alimento no puede contener porque supone un riesgo para la persona que lo consume es patógenos. Y justamente de esos patógenos es que voy a hablar.

Los patógenos mas peligrosos y que pueden ser transmitidos por los alimentos son:

  • Bacillus cereus
  • Listeria
  • Escherichia coli
  • Clostridium Perfreigens
  • Clostridium Botulinum
  • Salmonella
  • Shiguella
  • Staphilococcus aureus
  • Vibrio

Por supuesto hay alimentos que son mas propensos que otros a convertirse en peligroso . ¿Cuales son estos alimentos?

  • Leche y Productos lácteos
  • Huevos
  • Carne de res, cerdo y cordero
  • Pescados
  • Mariscos y crustáceos
  • Aves
  • Papas al horno
  • Alimentos vegetales tratados con calor coo arroz cocido, frijoles y verduras
  • Brotes y semillas crudas
  • Melones y tomates cortados

También debemos cuidarnos de los virus, estos actualmente, le ganaron la carrera a las bacterias patógena y ocupan el primer lugar en ser la causa principal de las ETAS. La mayoría de los brotes que se producen en cruceros, por ejemplo, son causados por virus, como la Gastroenteritis causadas por Norovirus, o la Hepatitis A.

En los próximos post estaré hablando de estas enfermedades, alimentos relacionados, como se transmiten al alimento, y que medidas preventivas debemos tener.

Anuncio publicitario

7 comentarios en “Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETAS)

  1. hola, soy estudiante de tecnologia de alimentos del Instituto Superior de Agricultura ISA, y estoy investigando sobre la inocuidad de los alimentos en los colmados.

    me guataria saber que numeros de casos existen registrados de ETA en Republica Dominicana.

    como influye o que tiene que ver las malas practicas con la cual se manipulan los alimentos en tipos de centros comerciales

    Gracias

  2. Estoy en estos momentos levantando data para un estudio fenomenologico mixto que se llevara acabo en la region del Caribe. Estamos recabando dos cosas de ustedes. La primera informacion («peer review») sobre el impacto de los establecimientos de comida rapida, el grado de conciencia del publico sobre enfermedades trasnmision por alimentos, y el patron de conducta.
    De igual manera nos gustaria nos ayuden a difundir la informacion sobre seguridad alimentaria que trabajamos desde nuestra pagina: https://www.facebook.com/pages/Food-Safety-News-Business-Strategies/357869387620559

    Cordialmente,

    Carlos Calcador,BBA, MBA, CFT, CPFM, NIH-CPHRP
    Doctor Reflective Practitioner

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s