En nuestras plantas de alimentos existen numerosas bandejas que son utilizadas por diferentes razones. Aquellas bandejas que las colocamos directamente debajo de las zonas de producto, como por ejemplo; debajo de una banda transportadora de producto, nos pueden dar mucha información sobre asuntos negativos que pueden estar sucediendo. Por ejemplo, si en esa bandeja vemos un pedazo de pintura, algunas de las preguntas que nos debemos hacer son: ¿De dónde salió?¿Cayó también sobre la banda transportadora?¿Pudo haber contaminado el alimento?.
Por el otro lado si vemos que en la bandeja hay pedazos de la banda transportadora puede ser una indicación clara que hay desgaste y requiere ser cambiada. ¿Qué pasa si vemos un insecto? Tómese un tiempo para realmente observar y analizar lo que esas bandejas están atrapando. (Cortesía de AIB Internacional)
Al leer esta recomendación del tip de la semana, pensaba que este tipo de detalles generalmente se olvidan porque no lo tenemos en cuenta como parte de algunos de los programas de sanidad de la planta. ¿En que programa podemos incluir las bandejas para evitar que no se olvide que debemos inspeccionarla”
Una opción es colocarla como parte del Plan Maestro de limpieza de la planta, así tendríamos definido como lo vamos a limpiar, cuando y quien será el responsable, al estar como parte del plan de limpieza también será parte de la inspección post-limpieza o pre-operacional de verificación.
Una segunda opción es ponerlo como parte del Plan de inspección de Plagas. Un punto propicio para buscar restos de ratas, presencia de insecto pueden ser estas bandejas. Al colocarlo dentro del Plan de Inspección, lo tendremos pendiente en nuestra lista de verificación y cualquier otro asunto adicional que observemos será tomado en cuenta.
Por último puede ser colocado como parte del Plan de mantenimiento Preventivo de la planta.
La idea es que las bandejas se encuentren en alguna lista de verificación para que no se olviden y nos mantengamos vigilantes a que observamos en ellas.