Hace unos dias encontré en la Página de Food Safety Gov. un artículo interesante sobre el cuidado que debemos tener en el supermercado al hacer la compra. El link de la página es este y me permito transcribirlo aquí porque creo que vale la pena tomarlo en cuenta. El nombre del Artículo es: «Comenzando en la tienda: 7 formas de prevenir las enfermedades alimenticias»
#1. Debe comprobar la limpieza
Comprar en una tienda que sigue las prácticas adecuadas de manipulación de alimentos. Esto ayuda a asegurar que los alimentos sean seguros. Pregúntate a ti mismo: ¿Cuál es mi impresión general de este centro? ¿Se ve y huele a limpio?
#2. Mantenga ciertos alimentos separados
Separe las carnes, aves y pescados crudos de otros alimentos en su carrito de compras. Coloque estos alimentos en bolsas de plástico para evitar que sus jugos goteen sobre otros alimentos. Puede colocarlos en la parte de abajo del carrito y no junte el pollo con la carne de res o el pescado, intente en lo posible mantenerlos separados. También estos deben mantenerse separados de otros alimentos cuando va a colocarlos en las bolsas del supermercado.
#3. Inspeccione las latas y frascos
No compre alimentos en latas que estén hinchadas o abolladas. Además, no comprar alimentos en recipientes que estén agrietados o tienen tapas flojas o abultadas. Una tapa abultada de una lata o frasco puede indicar que el alimento no está debidamente procesado y pudiera estar contaminado. No compre un producto alimenticio cuyo sello parece alterado o dañado.
#4. Inspeccionar el envasado de alimentos congelados.
No compre alimentos congelados si el paquete está dañado. Los paquetes no deben ser abiertos, rotos o aplastados en los bordes. Además, evite los paquetes que están por encima de la línea de hielo en el congelador de la tienda. Si la tapa del envase es transparente, busque señales de cristales de escarcha o hielo. Esto podría significar que la comida en el paquete o bien ha sido almacenado durante un tiempo largo o ha sido congelado y descongelado.
#5. Seleccione alimentos congelados y perecederos de último.
La carne, aves, pescado y huevos deben ser los últimos artículos colocados en su carrito de compras. Ponga siempre estos productos en bolsas de plástico separadas, o en el espacio de abajo del carrito separado del resto de los alimentos para que el goteo no contaminen los demás alimentos.
#6, Elija con cuidado los huevos frescos
Antes de poner huevos en su carro, abrir la caja y asegúrese de que los huevos estén limpios y no estén agrietados. Compre sólo huevos refrigerados y siga las «Instrucciones de manejo seguro» en el envase y la fecha de vencimiento.
#7. Sea consciente del tiempo y la temperatura
Es importante refrigerar los productos perecederos tan pronto como sea posible después de hacer las compras. Los expertos en seguridad alimentaria hacen hincapié en la «regla de 2 horas», porque las bacterias dañinas pueden multiplicarse en la «zona de peligro» (entre 40 – 140 °F /4 -60°C), los alimentos perecederos no se deben dejar a temperatura ambiente por más de 2 horas. Modificar esa regla y reducirla a 1 hora cuando las temperaturas están por encima de 90°F (32°C), ya que a menudo se dejan en los coches que han sido aparcados al sol.
Si se necesita más de una hora en llegar a su casa comestibles, use una hielera para mantener los alimentos congelados y perecederos en frío. Además, cuando el clima es cálido y está utilizando acondicionador de aire de su automóvil, mantenga sus alimentos en el compartimiento de pasajeros, no el baúl.