El Brote de Streptococcus de Leche Cruda de 1922 en Portland

El 25 de marzo del 1922, un niño de dos años de edad «con el cuadro clínico de una infección de garganta y encefalitis aguda» murió. En los siguientes días, cerca de 500 personas resultaron infectadas y 21 niños mas morirían en un brote alimenticio que fue rápido y mortal: El Brote de Streptococcus de Leche Cruda de 1922 en Portland.

Tres días después de la primera muerte, el Departamento de Salud de Portland autorizó a realizar una investigación bacteriología al Dr. R.L. Benson y H.J. Sears, quienes no solo condujeron la investigación sino que también recogieron sus hallazgos en un reporte de 11 paginas publicado el 2 de junio de 1923 en el Journal of the American Medical Association.

La investigación fue exhaustiva porque en ella detallaron incluso, los números de caso, sexo, edad, fecha de muerte, síntomas y notas sobre las causas del brote. No condujeron una investigación pasiva, sino que durante su investigación intentando detener el brote recomendaron que toda la leche cruda debería ser calentada, 24 horas después de tomada la medida, la incidencia de casos se redujo dramáticamente.

Una vez que lograron controlar los casos, Benson y Sears volcaron su atención a las lecherías que producían leche cruda. Encontraron vacas de ordeño de distintas razas alojados en una estructura de madera con pisos de concreto y con instalaciones adecuadas para el lavado de suelos y manejo de excretas; encontraron que el sistema de enfriamiento era eficiente, pero se dieron cuenta que las vacas que tenían ubres enfermas se mantuvieron en el área de ordeño junto a las vacas sanas, en algunos casos sólo la ubre del animal enfermo fue excluido de ordeño. Benson y Sears llegaron a la conclusión que no siempre era posible para quien esta ordeñado una vaca saber que la leche debe ser descartada, porque las vacas eran ordeñadas en diferentes turnos.

Los cultivos de leche de la manada tomados el 28 de marzo de 1922 dieron pocas colonias de Streptococcus hemoliticos, pero los lecheros dijeron que la leche de las vacas enfermas había sido excluido. Cuando Benson y Sears examinaron las vacas enfermas se enfocaron en la vacas #51.

Los granjeros reclamaron que la leche de la vaca 51 no había llegado a los consumidores en las ultimas dos semanas. Luego de dejar la leche de esta vaca por 24 horas los investigadores notaron que esta se coagulaba distinto y consistentemente amarillenta y con pus cremosa, Un cultivo reveló que había 10,000,000 de Streptococco hemolítico por cc.

Benson y Sears concluyeron que la vaca 51 fue la fuente probable de la epidemia. Dijeron que la leche del animal fue probablemente incluida por error por un operador que desconocía que el animal estuviera enfermo. Pensaron que la leche del rebaño se infectó el 22 de marzo y la contaminación continuó durante un día o dos.

El cultivo obtenido de la vaca fue el mismo que el aislado de los casos de infección de garganta en los humanos.

En ese momento, alrededor de 14o0 residentes de Portland consumían leche y crema de la lechería. Aproximadamente 1 de cada tres – 487 – resultaron infectaron

De 69 pacientes y el personal de un hospital local cuando se produjo el brote, 23 sufrieron de infección de garganta y tres murieron. En un hogar para niñas, 45 de los 104 consumidores de leche estaban infectados, pero, afortunadamente, ninguna fue fatal.

Anuncio publicitario

3 comentarios en “El Brote de Streptococcus de Leche Cruda de 1922 en Portland

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s