Patógenos en las ensaladas ¿Porqué?

Un resumen interesante de varios estudios que se están haciendo con vegetales, el objetivo es tratar de determinar porque las lechugas se contaminan tanto con ciertas bacterias. El documento completo puede ser encontrado en el siguiente link

Anexo un extracto de uno de los puntos que me pareció más interesantes del artículo:

Otra investigación estadounidense se centraba en conocer la habilidad de las bacterias de E. coli y Salmonella para contaminar la lechuga. Se expusieron las hojas de lechuga a la primera bacteria y los resultados demostraron que, después de 24 horas de exposición, la cantidad de colonias era 10 veces superior en hojas jóvenes que en hojas más maduras. Una explicación fue que las hojas más jóvenes tienen más cantidad de nitrógeno y de carbono que las más maduras.

Los investigadores añadieron nitrógeno a las hojas más maduras y las colonias de E. coli aumentaron de forma significativa. Además, se reveló un papel clave del nitrógeno para ayudar a esta bacteria en su crecimiento. Una reducción en el uso del fertilizante de nitrógeno en los campos donde se cultiva la lechuga romana sería clave para evitar este aumento del crecimiento del patógeno. Los expertos confiaban en poder aplicar estos nuevos conocimientos a la práctica agraria.

Anuncio publicitario

2 comentarios en “Patógenos en las ensaladas ¿Porqué?

  1. hola , nesecito saber como se llama el instrumento de medicion de la temperatura del huevo y herramientas en general , desde ya muchas gracias.

Responder a charles gomez Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s