Residuos de pesticidas, en frutas, vegetales y alimentos para bebés,

Manzanas melocotones, nectarinas y las uvas se encuentran entre los «Doce del patíbulo» esto es una lista de los productos con altos niveles de residuos de plaguicidas; mientras que las patatas col, maíz y dulce se encuentran entre los «Quince limpios» lista con los bajos niveles, de acuerdo con la octava guía anual de Compradores. La información con relación a plaguicidas en los productos fue publicada hoy por el Grupo de Trabajo Ambiental (EWG). (Ver link original)

«Guía de información de Plaguicidas en los productos” ofrece a los consumidores formas sencillas y asequibles para comer una dieta rica en frutas y verduras, evitando la mayoría de los productos que contienen sustancias químicas usadas contra insectos, como fungicidas y otros productos químicos”, dijo el presidente de EWG, Ken Cook.

Para compilar la guía, los investigadores del EWG han revisado diez años de datos anuales de los EE.UU ofrecidos por la Food and Drug Administration (FDA) y el Departamento de Agricultura (USDA) sobre pruebas de residuos de plaguicidas realizados entre en año 2000 y 2010. Los productos fueron lavados o pelados antes de realizar la prueba por lo que la clasificación se refiera al nivel de sustancias químicas presentes en los alimentos presentes cuando son ingeridos.

En 2010, el 68 por ciento de las muestras de alimentos estudiadas tenían cantidades detectables de residuos de plaguicidas. Otros hallazgos incluyen:

  • 100 por ciento de las nectarinas convencionales tenían residuos de pesticidas medibles.
  •  Noventa y ocho por ciento de las manzanas convencionales tenían niveles detectables de pesticidas.
  • Los arándanos nacionales resultaron positivo al análisis de 42 residuos de plaguicidas diferentes.
  • Los Setenta y ocho diferentes plaguicidas fueron encontrados en las muestras de lechuga.
  • Como categoría, las uvas tienen más tipos de pesticidas que cualquier otra fruta, con 64 productos químicos diferentes.
  • Entre los diferentes pesticidas trece se midieron en una sola muestra de apio y fresas.

El USDA también encontró residuos de pesticidas en alimentos para bebés a base de estos productos. Más del 90 por ciento de los purés de peras en presentación de comida para bebés dio positivo a presencia de pesticidas. Las judías verdes dieron positivo a cinco tipos diferentes de pesticidas. Las patatas dulces presentadas en comida del bebé casi no tenía residuos de plaguicidas.

Los doce mas sucios Los Quince mas limpios
Manzanas

Pimientos

Arándanos

Apio

Pepinos

Uvas

Lechuga

Melocotones

Nectarinas

Patatas

Espinacas

Fresas

Espárragos

Col

Melones Cantalupe

Maíz

Berenjena

Pomelo

Mangos

Hongos

Cebollas

Piñas

Ciruelas

Sweet Peas

Camotes

Sandía

Calabaza de invierno

Anuncio publicitario

2 comentarios en “Residuos de pesticidas, en frutas, vegetales y alimentos para bebés,

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s