¿Ha llegado la radioactividad de Japón a nuestros alimentos?

Siguiendo un poco con el tema de la radioactividad, y para responder algunas preguntas que me han hecho en mi blog. Recibí en el dia de ayer un twitter de una pagina de FDA con preguntas y respuestas sobre la radiactividad en los alimentos.

He seleccionado dos preguntas que me parecen de interes. Estas consultas se refieren a los Estados Unidos, pero creo que en nuestro caso son una buena referencia para guiarnos, porque si la radioactividad llegara a nuestro continente, el primer punto sería la costa oeste de los Estados Unidos, y si ellos estan diciendo (aún) que no hay peligros, en el resto de America Latina, podemos estar tranquilos.

¿Como la radiacion puede afectar peces y mariscos que aun no han sido pescados?

La gran cantidad de aguan el Oceano Pacífico  diluye rápida y efectivamente el material radiactivo, de forma que los peces y mariscos no son prácticamente afectados. Sin embargo la FDA esta tomando los pasos necesarios para evaluar y medir cualqueir contaminacion de pescado que sea importado a USA.

El vapor con contaminacion de radionucleidos de dispersa en el aire y se deposita sobre el agua o la superficie. Sobre que tan amplia  area, depende, de varias cosas, que tan fuerte el vapor es impulsado y la velocidad del viento a ese rango de altitud. Si se deposita en agua, esta se dispersara por la corrientes y las leyes de difusion. Si la cantidad de agua es muy grande, la concentracion sera muy baja. Sin embargo, la FDA esta tomando los pasos para evaluar o medir cualquier contaminacion

¿Cuáles son las posibilidades de que la radiación afecta las zonas se cultivo? ¿Qué acción esta tomando la FDA para asegurar la seguridad de los consumidores sobre esos productos.

En estos momento, no hay amenaza para la salud publica relacionada a los estados Unidos. La FDA junto a otras agencias, está monitoreando cuidadosamente cualquier posibilidad de distribución de radiación para los Estados Unidos. En estos momentos, los modelos teoricos no indican que cantidades significativas alcancen la costa de los Estados Unidos o afecte las areas de pesca. Para mas información refierase a los esfuerzos de monitoreo que realiza la EPA.

Anuncio publicitario

3 comentarios en “¿Ha llegado la radioactividad de Japón a nuestros alimentos?

  1. Estimada Carolina,
    Tengo la sensación de que los países de Latinoamérica debemos extremar esfuerzos por desarrollar nuestros propios sistemas de monitoreo de peligros y evaluación de riesgos, ya que, depender de información emanada en los EEUU me genera mucha desconfianza. En muchos aspectos, tales como económicos, políticos, sociales, etc., la información que ellos nos permiten conocer ha sido, cuando menos, inexacta. ¿cuál es tu opinión?
    Muchas gracias

    • Hola:

      Antes que nada gracias por visitar mi Blog. En realidad tienes mucha razón que cuando tratamos de extrapolar la informacion que encontramos de E.U. esta es un tanto dificil de aplicar a nuestras realidades, el problema es que en nuestros países aún no tenemos mecanismos para recabar estadisticas precisas y tener informacion que nos permita hacer inferencia sobre diversos asuntos, no se si pasa en Argentina, pero en Dominicana nos encontramos en pañales con eso.

      Creo que debemos tomar con pinzas la informacion que encontramos y tratar de adaptarla en la medida de lo posible.

      Saludos,

  2. A veces en la gestión de la calidad e inocuidad de la industria de alimentos nos focalizamos mucho en el rigor de la norma, y dejamos a un lado la visión internacional del negocio.

    Por eso creo necesarias iniciativas que nos permitan adquirir conocimientos gerenciales para la calidad e inocuidad, que complemente el conocimiento técnico, para llegar a tener mayor control sobre todos los factores internos y externos en la industria de alimentos, y poder entregar mayor y mejores resultados a la humanidad y al negocio.

    En Colombia tenemos una de esas iniciativas y es FOOD SAFETY – http://www.foodsafety.com.co, un seminario taller que permite conocer las proyecciones del sector y las herramientas gerenciales para ser más competitivos y rentables.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s