Un establecimiento de Harrington and Sons, a Williston, Vt., está realizando un retiro de aproximadamente 68 libras de carne fresca que podría estar contaminada con E, coli O157:H7, el Departamento de agricultura de los Estados Unidos y el Servicio de Inspección de Seguridad de Alimentos (FSIS) hacen el anuncio el 21 de diciembre.
El producto fue elaborado el 15 de diciembre del 2009 y distribuido a restaurantes y establecimientos en Chittenden County, Vt.
El recall es consecuencia de que el establecimiento no ha establecido apropiadamente, o no ha definido claramente sus lotes de producción
Leo esta noticia y pienso que de repente 68 libras de productos pueden no significar mucho desde el punto de vista económico, ¿Pero que ocurre cuando tenemos que retirar del mercado producto que no necesariamente tiene problemas por no definir claramente nuestros números de lote?
En el momento en que a una empresa le toca definir el número de lote no se detiene a pensar en situaciones de emergencia, muchas veces decide tomarse el riesgo de establecer lotes grandes porque es mas sencillo, solo en el momento en que se presenta la emergencia y se ven las consecuencias, entonces se piensa que debería tenerse un mejor sistema para definir mas concretamente como establecer los lotes.
En Republica Dominicana aún no tenemos un buen mecanismo que detecte problemas en los alimentos despues de que estos han sido lanzados al mercado. En este caso concreto el Servicio de Inspección de seguridad de los alimentos (FSIS) tomo una muestra al azar y detectó la presencia de la bacteria, probablemente la detectaron en la planta, pero como no pudieron rastrear completamente el lote tuvieron que retirar producto que tal vez no pertenecia al lote con problemas.
En muchas ocasiones las empresas no pueden hacer rastreos de los ingredientes que agregan a los productos, sobre todo en el caso de ingredientes que se agregan en pequeñas cantidades y que suelen estar en el almacén hasta un año.
Los problemas que ocurren en otras empresas nos deberían servir para revisar las prácticas que estamos siguiendo en las nuestras y si es necesario hacer los ajustes de lugar.
Hola!!! mi nombre es Betty Estrella, medico general dominicana, hace un tiempo tuve la increible oportunidad de trabajar como gerente de control de calidad en una cadena hotelera en Puerto Plata y quede fascinada con esta profesion, me da gusto haber encontrado tu pagina, super informativa.
Estoy en planes de tomar el examen en PQI que te certifica en el programa de ServSafe.
Que el Señor te bendiga y ya tienes una nueva seguidora!!!!